Innovación y Alianzas: Claves del Taller sobre Empleabilidad Juvenil de la CCHSC

27 Enero, Santiago, Chile

El pasado 22 de enero de 2025, se llevó a cabo el primer taller del Comité de Educación y Empleo de la Cámara, marcando el inicio de un nuevo ciclo de colaboración entre empresas socias para fortalecer la empleabilidad juvenil en Chile, como parte de las acciones derivadas de la Firma del Compromiso Empresarial 2024, en el que un grupo de empresas suizas establecidas en el país, se sumaron para promover iniciativas relacionadas en sus organizaciones.La actividad se realizó en la residencia del Sr. Benjamín Müller, Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Suiza, y reunió a representantes de diversas organizaciones y empresas socias comprometidas con la generación de oportunidades laborales sostenibles para los jóvenes.

Un espacio de colaboración y aprendizaje

El evento contó con la participación de más de 30 asistentes, entre ellos líderes empresariales y expertos en empleabilidad juvenil. La sesión se inició con un desayuno de bienvenida, seguido de las palabras inaugurales del Sr. Benjamín Müller, Constanza Cárdenas (Gerenta General de la CCHSC), Fabiola Ríos (Presidenta del Comité de Educación y Empleo) y Andrea Díaz (Vicepresidenta del mismo comité).

Posteriormente, los participantes disfrutaron de una dinámica de integración antes de dar paso a las exposiciones de casos de éxito. Carolina Palacio, Carolina Varela y Augusto Nogueira, de las empresas de origen suizo Adecco, DreamLab y SGS respectivamente, compartieron sus experiencias y estrategias efectivas en la inserción laboral juvenil.

Experiencias destacadas en la formación y empleabilidad juvenil

Las presentaciones abordaron diversas iniciativas que han logrado resultados positivos en la capacitación e inserción de jóvenes en el mercado laboral:

  • Hacker Academy de DreamLab: Un programa de entrenamiento especializado en ciberseguridad, que ha permitido a más de 20 practicantes y 9 trainees adquirir experiencia en pentesting y seguridad informática, facilitando su incorporación al mundo laboral.

Galería

  • Programa «Dejando Huellas» de Adecco: Enfocado en la formación técnica y personal, este programa ha capacitado a más de 1.000 jóvenes, mejorando su empleabilidad y generando un impacto positivo en las comunidades.
  • Plan de alianzas educativas de SGS: Mediante la vinculación con instituciones educativas, SGS ofrece oportunidades de práctica profesional a estudiantes de carreras como Química y Geología, facilitando su desarrollo y posterior contratación.

Un compromiso compartido con el futuro laboral de los jóvenes

Durante el desarrollo del taller, se intercambiaron preguntas y respuestas, donde los asistentes intercambiaron ideas sobre la adaptabilidad de estos modelos a otras organizaciones y sectores. 

Asimismo, durante la instancia la empresa DreamLab otorgó un reconocimiento a Pablo Videla,  Team Leader de la unidad de Hacker Academy, por su destacada labor.

Este primer taller del año del Comité de Educación y Empleo, refuerza el compromiso firmado en 2024 de la CCHSC y sus empresas socias con la promoción de soluciones sostenibles para el empleo juvenil en Chile. Se espera que esta serie de encuentros continúe impulsando nuevas estategias y sinergias para construir un mercado laboral más inclusivo y dinámico.

Links relacionados: 

https://www.swisschile.cl/empresas-firman-compromiso-empresarial-para-promover-el-empleo-de-los-jovenes-en-chile/

Nota para los medios: Para obtener más información sobre las actividades programadas, imágenes oficiales del logo del 70 aniversario o entrevistas, favor de contactarse con Mónica Acosta Iturra, Directora de Comunicaciones, correo: monica.acosta@swisschile.cl / www.swisschile.cl

Scroll al inicio